PALEOBIOLOGÍA
NEOTROPICAL
CONTRIBUCIONES OCASIONALES
El idioma sugerido de esta publicación es el español debido a que es la lengua dominante en la región, pero son igualmente bienvenidas aquellas contribuciones en portugués e inglés. Los manuscritos deben ser enviados en formato de archivos electrónicos para PC, compatible con el editor de texto Word (versión 6.0/95 o más reciente). Todas las ilustraciones, mapas y fotos en blanco y negro (también se pueden publicar algunas en color) deben ser de excelente calidad en formato digital de alta resolución, como Archivo PICT (*.PCT,*.PICT), JPEG (*.JPG,*.JPEG,*.JPE), Adobe Photoshop y Adobe Acrobat (*.PDF,*.PDP) o TIFF (*.TIF,*.TIFF). La revisión de los manuscritos estará a cargo de al menos tres árbitros. Debido a los elevados costos de publicación y de envío postal desde Venezuela, los cuales no podemos cubrir en estos momentos, sugerimos fuertemente a los interesados en obtener esta publicación de manera gratuita, en formato pdf (el cual puede ser abierto con el programa Adobe Acrobat Reader, también de distribución gratuita). Toda correspondencia relacionada con la publicación de artículos en la revista, debe ser dirigida a los editores: • Dr. Omar J. Linares, Departamento
de Estudios Ambientales, Universidad Simón Bolívar
Depósito Legal pp200402CS1771 |
Puede obtener copia de las publicaciones haciendo click en el icono de Abobe Acrobat o en Winzip Download free copies of this publication doing click on Adobe Acrobat or Winzip icons |
||
PALEOBIOLOGIA NEOTROPICAL Nº 1 |
||
PALEOBIOLOGIA NEOTROPICAL Nº 2 |
||
PALEOBIOLOGIA NEOTROPICAL Nº 3 |
||
Laboratorio - Museo Urumaco - Revista Paleobiologia Neotropical